Get the latest news delivered to your inbox.
The office
Experts advise starting meditation at age six, but assure that there is no problem if parents or guardians believe that the child is ready to do so before.
Son and father meditating in nature Getty images
Madrid Crecen las protestas de vecinos y colectivos sociales en Barcelona contra la masificación turística y sus efectos sobre el coste de vida y la calidad urbana.
En las últimas semanas, miles de vecinos de Barcelona han salido a las calles para protestar contra la creciente masificación turística que, según ellos, está deteriorando su calidad de vida. Las pancartas con lemas como "Barcelona no está en venta" o "Vecinos antes que turistas" se han vuelto frecuentes en el centro histórico de la ciudad, especialmente en barrios como el Gòtic, El Born y la Barceloneta.
Los manifestantes denuncian que la llegada masiva de visitantes ha provocado una subida descontrolada de los alquileres, la transformación del comercio de barrio en tiendas para turistas y el colapso de servicios públicos esenciales como la sanidad o el transporte.
Impacto en la vida cotidiana“El alquiler de mi piso ha subido un 40% en los últimos tres años. Los turistas ocupan hasta los apartamentos que antes eran para estudiantes o familias”, lamenta Marta Gómez, vecina del barrio del Raval. Asociaciones de vecinos sostienen que la política de promoción turística de las administraciones ha favorecido la expulsión de residentes de clase media y baja, generando un proceso de gentrificación acelerada.
Además, la saturación de turistas en las calles ha cambiado el carácter de muchos barrios, donde los negocios tradicionales han sido reemplazados por souvenirs, bares de tapas y alojamientos turísticos.
La respuesta del AyuntamientoEl Ayuntamiento de Barcelona, liderado por la alcaldesa Ada Colau hasta hace poco, implementó diversas restricciones para limitar las licencias de alquiler turístico, pero las medidas han resultado insuficientes según los colectivos vecinales. La nueva administración ha prometido revisar las políticas de vivienda y turismo, pero de momento no hay soluciones a corto plazo.
Los hoteles y plataformas como Airbnb defienden su papel en la economía local, argumentando que el turismo genera empleo y riqueza. Sin embargo, la brecha entre los beneficios para el sector y los costes sociales percibidos por la población residente sigue ampliándose.
Turismofobia: un fenómeno crecienteBarcelona no es la única ciudad europea que enfrenta este problema. Venecia, Ámsterdam o Lisboa también han registrado movimientos ciudadanos similares. Los expertos alertan sobre los riesgos de la “turismofobia”, un fenómeno que podría dañar la imagen internacional de estas urbes como destinos turísticos atractivos.
La ciudad condal, que en recibió más de millones de turistas, intenta ahora encontrar un equilibrio entre el turismo y la calidad de vida de sus habitantes, un reto que será clave para su futuro desarrollo económico y social.
¿Qué soluciones proponen los vecinos?Las asociaciones proponen medidas como limitar los cruceros turísticos, imponer tasas adicionales a los visitantes de corta estancia y reforzar el parque público de vivienda. También demandan un plan de reindustrialización para diversificar la economía y reducir la dependencia del turismo.
Por el momento, las protestas continúan cada fin de semana, reflejo de un conflicto urbano que no parece tener una solución inmediata.
Try this 5-minute daily ritual to improve clarity, calm, and creativity. Backed by science. Loved by readers.
Read More →Find out more
Try this 5-minute daily ritual to improve clarity, calm, and creativity. Backed by science. Loved by readers.
Read More →
Girls and makeup: where are the limits?