The office

Uruguay golpeado por estafa de vacas virtuales

Experts advise starting meditation at age six, but assure that there is no problem if parents or guardians believe that the child is ready to do so before.

Unverified translation 🛈
meditation

Son and father meditating in nature Getty images

Núria Rius 03/06/2025
Author

Madrid  Uruguay enfrenta una gran estafa tecnológica con "vacas virtuales", afectando a cientos de inversores en su histórico sector ganadero.

Uruguay, país reconocido mundialmente por su tradición ganadera y por tener más cabezas de ganado que habitantes, ha sido sacudido en por un escándalo que mezcla tecnología, inversiones y fraude a gran escala: la estafa de las “vacas virtuales”.

La trama consiste en una supuesta plataforma digital que prometía a los inversores la posibilidad de adquirir “vacas virtuales” —representaciones digitales de ganado real— para obtener beneficios ligados a la producción de carne y leche exportada desde Uruguay. Los organizadores aseguraban que cada animal virtual correspondía a una vaca real en pasturas nacionales y que los inversores recibirían dividendos por su engorde y venta posterior en el mercado internacional.

La promesa de retornos de hasta un 30% anual despertó el interés de miles de inversores no solo uruguayos, sino también de países vecinos como Argentina, Brasil y Paraguay, e incluso de Europa. Sin embargo, tras meses de operaciones y sin entregar beneficios concretos, la plataforma dejó de responder, bloqueando cuentas y desapareciendo sus administradores.

El Ministerio del Interior uruguayo confirmó que hay más de denuncias formales y se estima que la estafa supera los millones de dólares. Las autoridades investigan a una empresa con sede en Montevideo y vínculos con sociedades pantalla en el Caribe.

“Es una de las mayores estafas tecnológicas de la historia reciente de Uruguay. No solo afecta a ahorristas individuales sino a empresas agroexportadoras que confiaron en este modelo innovador para diversificar sus inversiones”, señaló el fiscal especializado en delitos económicos, Luis Gómez.

Según la investigación preliminar, detrás de la estafa operaban expertos en marketing digital y criptomonedas, quienes crearon una narrativa convincente sobre la digitalización del sector agropecuario. La plataforma ofrecía datos en tiempo real, fotografías satelitales de campos y reportes veterinarios falsificados que aparentaban transparencia y trazabilidad.

El impacto reputacional para Uruguay es significativo. El país había impulsado en los últimos años iniciativas para incorporar blockchain y trazabilidad digital a su cadena ganadera con el objetivo de consolidarse como líder en carne de alta calidad y origen certificado. Sin embargo, este fraude podría generar desconfianza en los mercados internacionales y frenar proyectos legítimos de innovación tecnológica en el sector.

El escándalo también ha encendido las alarmas en el ámbito regional. Organismos como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) advirtieron sobre la proliferación de esquemas fraudulentos que utilizan la transformación digital como fachada para captar inversiones en el agro.

El gobierno uruguayo anunció medidas de control más estrictas y la creación de un registro oficial de plataformas tecnológicas que operen en el sector agropecuario. Además, se espera que en las próximas semanas se eleven cargos contra los principales sospechosos, cuyas identidades aún no se han revelado públicamente.

Mientras tanto, cientos de afectados esperan recuperar parte de su inversión, aunque las perspectivas son inciertas. Algunos analistas sostienen que la complejidad de la red de empresas offshore involucradas podría dificultar el rastreo y la recuperación de los fondos desviados.

Este caso deja una lección importante para los inversores: la necesidad de verificar la legalidad y respaldo físico de propuestas que mezclan activos reales con tecnologías emergentes.

Advertisement
Ad Image

Discover the Secret to Better Focus

Try this 5-minute daily ritual to improve clarity, calm, and creativity. Backed by science. Loved by readers.

Read More →

Girls and makeup: where are the limits?

girl makeup

There are no comments. Be the first to comment!


Find out more


Advertisement
Ad Image

Discover the Secret to Better Focus

Try this 5-minute daily ritual to improve clarity, calm, and creativity. Backed by science. Loved by readers.

Read More →
Vivo T4 Ultra Ad