Get the latest news delivered to your inbox.
The office
Experts advise starting meditation at age six, but assure that there is no problem if parents or guardians believe that the child is ready to do so before.
Son and father meditating in nature Getty images
Madrid El Gobierno español presenta nuevas ayudas públicas para fortalecer la industria nacional de ciberseguridad y protección digital empresarial.
El Gobierno de España ha anunciado recientemente la apertura de nuevas líneas de financiación pública destinadas a empresas especializadas en seguridad digital. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, tiene como objetivo reforzar el ecosistema nacional de ciberseguridad, mejorar la protección de infraestructuras críticas y facilitar la transformación digital segura de las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Las nuevas ayudas públicas contemplan subvenciones directas, préstamos blandos y bonificaciones fiscales que permitirán a las compañías tecnológicas desarrollar soluciones innovadoras en áreas clave como inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad, blockchain, sistemas de detección de amenazas avanzadas, protección de datos y software de defensa frente a ataques cibernéticos.
En concreto, se destinarán más de millones de euros a programas de I+D+i en ciberseguridad, con prioridad para proyectos que incorporen tecnologías disruptivas y colaboraciones público-privadas. Estos fondos proceden tanto del presupuesto nacional como de los fondos europeos Next Generation EU, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Uno de los principales retos que estas ayudas buscan abordar es la creciente sofisticación de los ciberataques que afectan a empresas de todos los tamaños, especialmente en sectores estratégicos como la energía, las finanzas, la salud o las telecomunicaciones. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) estima que en se registraron más de 130.incidentes de seguridad en España, con un impacto económico superior a los 2.millones de euros.
Además, se han habilitado programas específicos para apoyar a las startups de ciberseguridad, facilitando su acceso a capital, redes de colaboración internacional y formación especializada. Estas medidas pretenden posicionar a España como un hub europeo de innovación en este ámbito, con centros de excelencia tecnológica en ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia.
El programa de financiación también contempla actuaciones para mejorar la ciberresiliencia de las pymes, mediante la subvención de servicios de consultoría, auditoría de riesgos y adopción de soluciones de protección digital. El objetivo es cerrar la brecha de seguridad que afecta especialmente a las pequeñas empresas, tradicionalmente más vulnerables a los ciberataques.
Asimismo, las grandes corporaciones podrán beneficiarse de incentivos fiscales por la inversión en tecnologías de ciberseguridad, siempre que sus proyectos contribuyan a la mejora de la seguridad de la cadena de suministro o de infraestructuras críticas.
El Ministerio de Industria ha subrayado que estas nuevas líneas de financiación responden a una demanda creciente del sector privado, que considera la ciberseguridad un factor estratégico para su competitividad. De hecho, según un informe de la consultora IDC, el gasto en productos y servicios de ciberseguridad en España crecerá un 10% anual hasta 2027.
La convocatoria de ayudas estará abierta hasta diciembre de 2025, y las empresas interesadas podrán presentar sus proyectos a través de la plataforma electrónica del INCIBE. Los criterios de evaluación incluyen el grado de innovación, el impacto esperado en la seguridad de los sistemas y la capacidad de generar empleo cualificado en el sector tecnológico.
Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2024-2027, que contempla medidas para reforzar la seguridad digital del país, aumentar la capacitación de profesionales en este ámbito y promover la cooperación internacional en la lucha contra el cibercrimen.
Los expertos del sector han valorado positivamente estas medidas, destacando que supondrán un impulso decisivo para consolidar a España como líder en soluciones de ciberseguridad en Europa y América Latina. La previsión es que el número de empresas tecnológicas especializadas en seguridad digital se multiplique en los próximos años, generando oportunidades de negocio, exportación y empleo de alta cualificación.
En resumen, estas nuevas líneas de financiación pública representan una oportunidad única para que las empresas españolas refuercen su capacidad de defensa ante amenazas digitales y desarrollen soluciones innovadoras con proyección internacional.
Try this 5-minute daily ritual to improve clarity, calm, and creativity. Backed by science. Loved by readers.
Read More →Find out more
Try this 5-minute daily ritual to improve clarity, calm, and creativity. Backed by science. Loved by readers.
Read More →
Girls and makeup: where are the limits?