Get the latest news delivered to your inbox.
The office
Experts advise starting meditation at age six, but assure that there is no problem if parents or guardians believe that the child is ready to do so before.
Son and father meditating in nature Getty images
Madrid Una experta gastroenteróloga ofrece claves prácticas para cuidar la microbiota intestinal y mejorar la digestión diaria.
La salud intestinal es un pilar fundamental para el bienestar general. Según la gastroenteróloga española Dra. Carmen López, mantener una microbiota equilibrada no solo favorece una buena digestión, sino que también fortalece el sistema inmunológico, mejora el estado de ánimo y reduce el riesgo de enfermedades metabólicas. A continuación, comparte cuatro consejos esenciales para cuidar tu flora intestinal y evitar problemas como el estreñimiento o la hinchazón abdominal.
1. Aumenta el consumo de fibra prebióticaLa fibra es el alimento principal de las bacterias beneficiosas del intestino. Para promover una microbiota diversa y fuerte, la doctora recomienda consumir alimentos ricos en fibra prebiótica, como plátanos, ajos, cebollas, espárragos y alcachofas. Estos alimentos ayudan a alimentar las bacterias “buenas” que producen ácidos grasos de cadena corta, esenciales para la salud intestinal.
Consejo práctico: Incluye diariamente al menos tres porciones de vegetales ricos en fibra y una pieza de fruta entera, no en zumo.
2. Evita los ultraprocesados y azúcares añadidosLos alimentos ultraprocesados, como bollería industrial, refrescos y snacks salados, alteran negativamente la composición bacteriana del intestino, reduciendo la diversidad microbiana y favoreciendo la aparición de bacterias inflamatorias. La Dra. López aconseja limitar este tipo de productos al mínimo posible y optar por alimentos frescos y naturales.
Consejo práctico: Si tienes antojo de dulce, apuesta por yogur natural con fruta fresca o frutos secos en lugar de galletas o barritas azucaradas.
3. Introduce alimentos fermentados en tu dietaLos fermentados como el kéfir, el chucrut, el kimchi y el miso aportan probióticos naturales que refuerzan la microbiota intestinal. Estos microorganismos vivos ayudan a mantener un equilibrio saludable entre las diferentes especies bacterianas del colon.
Consejo práctico: Comienza con pequeñas cantidades de fermentados si no estás acostumbrado, para que el intestino se adapte sin molestias.
4. Mantén una buena hidratación y realiza actividad física regularEl tránsito intestinal depende en gran medida de la hidratación. Un consumo adecuado de agua (entre 1,y litros diarios) ayuda a evitar el estreñimiento. Además, la actividad física moderada, como caminar minutos al día, estimula el movimiento intestinal natural (peristaltismo).
Consejo práctico: Lleva siempre una botella de agua y procura moverte después de las comidas para facilitar la digestión.
ConclusiónEstos cuatro consejos no solo mejoran la frecuencia y calidad de las deposiciones, sino que también tienen un impacto positivo en el sistema inmunitario, el estado de ánimo y el metabolismo. "Una microbiota cuidada es sinónimo de salud global", concluye la Dra. López.
Para aquellos con problemas digestivos persistentes, se recomienda consultar con un especialista en gastroenterología para un diagnóstico personalizado.
Try this 5-minute daily ritual to improve clarity, calm, and creativity. Backed by science. Loved by readers.
Read More →Find out more
Try this 5-minute daily ritual to improve clarity, calm, and creativity. Backed by science. Loved by readers.
Read More →
Girls and makeup: where are the limits?