The office

España alerta: crisis TI por riesgo de apagón nacional

Experts advise starting meditation at age six, but assure that there is no problem if parents or guardians believe that the child is ready to do so before.

Unverified translation 🛈
meditation

Son and father meditating in nature Getty images

Núria Rius 03/06/2025
Author

Madrid  Expertos advierten sobre la fragilidad de la infraestructura tecnológica nacional ante un posible apagón masivo que podría desencadenar crisis económicas y sociales.

En un mundo cada vez más dependiente de la tecnología, la estabilidad de la infraestructura de Tecnologías de la Información (TI) se ha convertido en una prioridad estratégica para gobiernos, empresas y ciudadanos. Sin embargo, recientes estudios y simulaciones alertan sobre el riesgo latente de un apagón nacional prolongado que podría desencadenar crisis de gran magnitud, afectando desde servicios bancarios hasta el suministro de alimentos y medicinas.

El informe presentado por el Instituto de Ciberseguridad de España (INCIBE) en colaboración con el Centro Nacional de Infraestructuras Críticas (CNPIC) detalla cómo un fallo masivo en el suministro eléctrico, derivado de ciberataques, fenómenos climáticos extremos o fallos técnicos en las redes eléctricas, pondría en jaque la operatividad de centros de datos, sistemas de comunicación, transporte, hospitales y redes bancarias.

Las consecuencias de un apagón nacional no solo afectarían a la infraestructura técnica, sino que también provocarían pánico social, alteraciones en los mercados financieros, interrupción de las cadenas de suministro y pérdida de datos críticos. El estudio resalta que la dependencia de la nube y la interconexión de servicios digitales multiplica los riesgos: si los proveedores de servicios cloud sufren una caída simultánea, millones de usuarios y empresas quedarían inoperativos.

Los expertos señalan como uno de los principales problemas la obsolescencia de algunas infraestructuras eléctricas y la falta de planes de contingencia robustos en pequeñas y medianas empresas (pymes). Mientras que las grandes corporaciones tecnológicas como Google, Microsoft o IBM cuentan con centros de datos distribuidos en varias regiones geográficas, muchas organizaciones dependen de servidores locales sin respaldo suficiente.

Además, la creciente digitalización de sectores críticos como la sanidad, la educación y el transporte público convierte estos sistemas en potenciales víctimas de fallos sistémicos. Por ejemplo, una caída prolongada podría bloquear los historiales médicos electrónicos de miles de pacientes o interrumpir el control automatizado de trenes y aviones.

El informe también destaca la amenaza creciente de ciberataques de tipo ransomware dirigidos a infraestructuras clave. Casos recientes como el ataque al oleoducto Colonial Pipeline en Estados Unidos o el sabotaje a redes eléctricas en Ucrania demuestran la vulnerabilidad de estos sistemas.

Como posibles soluciones, los expertos recomiendan:

  • Invertir en infraestructuras eléctricas inteligentes con capacidad de auto-recuperación.Desarrollar protocolos de emergencia TI a nivel nacional.
  • Implementar centros de datos redundantes y distribuidos geográficamente.

  • Fomentar el uso de energías renovables descentralizadas para reducir la dependencia de la red eléctrica central.

El informe concluye con un llamado urgente a las autoridades y empresas para que tomen medidas preventivas. La pregunta no es si ocurrirá un apagón de gran magnitud, sino cuándo y cuán preparados estaremos para afrontarlo.

Por su parte, representantes de la industria tecnológica han expresado su disposición para colaborar con el gobierno en el desarrollo de nuevas normativas y estándares de seguridad, mientras que expertos en ciberseguridad subrayan la importancia de realizar simulacros y capacitaciones regulares.

En un mundo donde lo digital gobierna la economía, la salud y la vida cotidiana, la resiliencia tecnológica se convierte en un pilar fundamental para garantizar la estabilidad de la sociedad.

Advertisement
Ad Image

Discover the Secret to Better Focus

Try this 5-minute daily ritual to improve clarity, calm, and creativity. Backed by science. Loved by readers.

Read More →

Girls and makeup: where are the limits?

girl makeup

There are no comments. Be the first to comment!


Find out more


Advertisement
Ad Image

Discover the Secret to Better Focus

Try this 5-minute daily ritual to improve clarity, calm, and creativity. Backed by science. Loved by readers.

Read More →
Vivo T4 Ultra Ad